Esta semana os contamos la visita que organizamos para la división de Cósmetica Activa de L’Oréal a Sastrería Cornejo.

Humberto Cornejo, dueño de Sastrería Cornejo junto a las farmaceuticas y dermoconsejeras de la farmacía Goya 89.
Hace unos meses contactó con nosotras el Sales Manager de la división de Cosmética Activa de L’Oréal para organizar una jornada completamente diferente y exclusiva para una de las farmacias más importantes de Madrid. La Farmacia Goya 89 está situada en pleno corazón de la calle Goya y es una farmacia moderna, transgresora y con un capital humano maravilloso.
En seguida nos pusimos manos a la obra y encendimos el botón creativo para poder ofrecerles una propuesta completamente distinta a lo que se está ofreciendo en la actualidad a las marcas. Si queríamos sorprender debíamos innovar, y los retos son la parte que más nos gusta de nuestro trabajo. Así que pensamos en Sastrería Cornejo como experiencia exclusiva y única en la vida. No realizan visitas a marcas.

¿Qué es Sastrería Cornejo?
Fundada en 1920 por Humberto Cornejo a partir de una pequeña colección de trajes, Sastrería Cornejo siempre ha mantenido el carácter familiar. Un modelo de negocio que continuó Vicente Cornejo y posteriores generaciones para convertir a la firma en lo que es hoy: una de las casas de alquiler y confección de vestuario de época más importantes del mundo.
En los años 60, Sastrería Cornejo inicia su apertura internacional con la participación en algunas de las producciones más importantes de Samuel Bronston en España. Entre otras, El Cid, La caída del Imperio Romano o 55 días en Pekín. Mención especial merece el trabajo realizado con la diseñadora de vestuario Phyllis Dalton en Doctor Zhivago, ya que fue galardonado con el Óscar al mejor diseño de vestuario en 1965.
En la década de los años 90, Sastrería Cornejo sigue posicionada como uno de los referentes globales en vestuario de época e inicia una trayectoria, desde entonces ininterrumpida, en el cine francés. De esta década podemos destacar grandes éxitos, con títulos tan reconocidos como El Húsar en el tejado, La reina Margot (César al mejor vestuario en 1994) o Juana de Arco (César al mejor vestuario en 1999).
l final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI suponen para Sastrería Cornejo la continuación de su expansión y reconocimiento internacional con la participación en películas como Shakespeare in love (Óscar al mejor diseño de vestuario) o Gladiator (Óscar al mejor diseño de vestuario).
Mientras tanto, continúa su trabajo en el cine español con títulos tan representativos como La niña de tus ojos (Goya al mejor diseño de vestuario) o El perro del hortelano (Goya al mejor diseño de vestuario).
En la actualidad, el vestuario de época de Sastrería Cornejo tiene presencia en algunas de las series de televisión, nacionales e internacionales, más importantes: Juego de Tronos, Vikingos, Downton Abbey, Poldark, Isabel, etc, in olvidar su participación en grandes producciones cinematográficas como Piratas del Caribe, Cenicienta, Los Miserables, La Bella y la Bestia, Ágora o Alastriste.
A lo largo de su trayectoria, el trabajo de Sastrería Cornejo se ha podido ver en producciones de cine, teatro y televisión de todo el mundo, siendo reconocido con grandes premios internacionales, Óscar, César, Goya, etc.
Gracias a ello, además de la fabricación y posterior compra de vestuario a importantes producciones (Gladiator, Marco Polo, Maleficent, Éxodo, Príncipe de Persia, Pan, Kingdom of heaven, etc.) Sastrería Cornejo sigue aumentando su extenso stock de vestuario de época.
Desde Shine it comunicación organizamos un desayuno de la mano de The Good Food Company para las farmacéuticas y dermoconsejeras donde Humberto Cornejo, tercera generación de la Sastrería, contó la historia de la empresa y los entresijos del mundo del vestuario de cine. Un autentico lujo ya que Humberto es dueño de la empresa y lleva más de cuarenta años en el negocio, habiendo pasado por las etapas más importantes del sector.

Después del desayuno Humberto Cornejo invitó al equipo de la farmacia Goya 89 a visitar el museo que tiene en su oficinas de Madrid. Un museo donde exponen las piezas más relevantes de la historia de su negocio. Piezas de películas tan maravillosas como El Cid, Doctor Zhivago o Gladiator.
Tras visitar el museo, las invitadas tuvieron la oportunidad de conocer todos y cada de uno los talleres donde los sueños se hacen a medida: corte y confección, costura, sombrerería o trabajo de la piel y otros materiales, ambientación y ornamentación.

Pero el día no acababa ahí. Todavía había más sorpresas y muchas más historias por contar. Un autobús recogió al equipo para transportarles hasta las naves industriales donde Sastrería Cornejo guarda sus más de dos millones de prendas en Azuqueca de Henares. Según cuenta Humberto Cornejo más 500.000 actores podrían salir vestidos de sus naves. Alucinante. Más de 9.000 metros cuadrados dedicados en exclusiva al vestuario de época. Al espectáculo del cine, del teatro y de la televisión.
En estas naves el vestuario está ordenado cronológicamente, desde la Antigüedad hasta 1920. La colección aumenta cada año gracias a la adquisición de vestuario de grandes producciones.

Por último las invitadas pudieron disfrutar de la nave más moderna de la que dispone Sastrería Cornejo con apenas un año y medio de antigüedad. 4.000 metros cuadrados de vestuario de todas las épocas más importantes de la historia del cine donde disfrutaron disfrazándose con prendas que previamente había seleccionado el equipo de Cornejo para ellas.

Desde aquí queremos agradecer enormemente a Sastrería Cornejo por permitirnos disfrutar de una mañana de cine única en la vida. A L’Oréal por confiarnos el reto de ofrecer experiencias exclusivas y diferentes, y a todo el equipo de Goya 89 por hacerlo tan divertido y tan fácil.
Desde Shine it Comunicación os retamos a que encontréis una sola película o serie de Netflix que no lleve vestuario de Cornejo. os aseguramos que eso si que es un reto.
Sastrería Cornejo
C/ Rufino González, 4 bis
28037 – Madrid
Tel: (+34) 91 375 72 90
https://www.sastreriacornejo.com/es/
@sastreriacornejo