Esta semana retomamos el blog entrevistando a Gloria Álvarez de Iberlucea Caligráfica, una apasionada del mundo de la caligrafía que se ha hecho un hueco en este sector tan apasionante y desconocido. Gloria nos descubre los secretos de su profesión y su faceta más artística.

¿Quién es Gloria Álvarez? Cuéntanos un poco sobre ti.
Soy una persona inquieta a la que siempre le ha gustado explorar su faceta artística. Desde pequeña he pintado, pero, sobre todo, me ha gustado hacer cosas con las manos. Reciclar materiales y crear basándome en objetos cotidianos.
Soy la mayor de cuatro hermanos, también soy pedagoga, trabajo en recursos humanos en el mundo de la abogacía y soy madre. Ahora, además, tengo mi proyecto y desde hace dos años vivo con una pluma en la mano.
¿A qué te dedicabas además de a la caligrafía?
Siempre me he dedicado a la educación y a los Recursos Humanos, lo artístico era un hobby. Pero ahora es una pasión que cada vez va a más.

¿Cómo surge Iberlucea Caligráfica? ¿En qué momento sabes que quieres dedicarle tiempo a esta pasión?
Siempre he dedicado mi tiempo libre a hacer cosas creativas, y, además, de pequeña, quería tener una papelería. Hace algunos años se puso (más) de moda el lettering, el carvado de sellos, etc., y empecé a practicar por gusto. Una cosa llevo a la otra y acabé haciendo un curso básico de caligrafía inglesa. Esta disciplina tiene mucha técnica y años de estudio, pero también hay que practicar mucho. Una buena amiga me pidió que le caligrafiara los sobres para su boda, y me animé a hacerlo. Ahí empezó Iberlucea Caligráfica.
¿Quién forma Iberlucea Caligráfica? ¿Dispones de equipo?
La única cabeza y manos en Iberlucea caligráfica soy yo. Al ser un trabajo a tiempo parcial, de momento me ocupo de todo. Aunque sí es verdad que hago colaboraciones con otros artistas y complementamos los trabajos.

¿Qué tipo de servicios ofrecéis?
En principio quiero acotar mis servicios a la caligrafía, pero es cierto que cuando me proponen algo interesante y divertido no sé decir que no. Desde lettering, bordado, acuarelas, estampado, camisetas para despedidas de soltera, novias y novios, personalización de alpargatas en directo en las bodas, etc. Pero básicamente caligrafío sobres, invitaciones, minutas, seatings, seating plans, y todo en cualquier tipo de soporte. Lo diferente siempre me reporta más satisfacción.
¿Cuál fue tu primer encargo? ¿Y tu primer evento?
Mi primer encargo fue el de Marta, una novia muy especial y una persona que siempre sabe sacarte una sonrisa. Confió en mí para organizar su boda en Formentera y me animó a continuar con esta pasión. Nunca se lo podré agradecer lo suficiente.
Y un evento con el que disfruté mucho fue el que realicé para la marca @thehiptee. Claudia me llamó porque quería que personalizase unas camisetas para sus clientes en el lanzamiento de los bolsos que habían creado en colaboración con la marca @merculesrocks. Fue muy divertido porque me dieron libertad total para la personalización así que utilicé materiales diferentes a los que había utilizado hasta ahora con un resultado precioso.
¿Algún trabajo para alguna pareja que guardes con especial cariño? O algún evento que te diese el empujón definitivo.
Un evento que recuerdo con mucho cariño fue la boda de Sofía Paramio, por medio de Lara de la Petite Mafalda que me contrató para caligrafiar in situ las alpargatas que regalaba a sus invitados. Es algo que ahora me piden mucho, aunque no suelo tener tiempo para hacerlo. Pero me divirtió muchísimo y a la gente le encantó el detalle. Además, se portaron fenomenal conmigo y mi ayudante, Fátima. Acabamos bailando con ellos hasta el final de la boda.
¿Dónde te formaste en el mundo de la caligrafía?
Pues soy autodidacta. Sigo muchos perfiles en Instagram para aprender, hay gente maravillosa. Y una vez asistí a un curso impartido por Bego Viñuelas que es una magnífica profesora y pude aprender sobre material, las bases y técnica de la caligrafía inglesa.
Lo importante es seguir aprendiendo y practicando siempre, algo imprescindible en esta profesión, pero difícil de llevar a cabo con la falta de tiempo que tenemos en el día a día.
¿Cuál es el mayor reto que has tenido desde que empezaste?
El reto es compatibilizar los trabajos y seguir disfrutando de la vida. Cada encargo que recibo es un reto para mí. En cada uno dejo un poco de mi alma y por supuesto siempre quiero superarme. El objetivo es que mis clientes queden contentos con el resultado.
¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?
El día a día, la belleza de las pequeñas cosas, la naturaleza, los estados de ánimo, y por supuesto, todas las personas que trabajan impresionantemente bien y que muestran sus trabajos a través de Instagram.

¿Quién te encantaría que eligiese Iberlucea Caligráfica para una boda/ comunión/ bautizo/evento?
Me gustaría que eligiese Iberlucea caligráfica alguien que pudiera escoger a cualquiera pero que por medio de la recomendación de algún cliente me busque a mí. Que la gente valore tu trabajo es lo más gratificante de la profesión.
Por supuesto, me encanta que elijan mi caligrafía las personas que conozco, familiares, amigos, etc. Y en este caso, no me importa si me eligen porque valoran mi trabajo o porque me quieren. Los dos motivos son buenos.
¿Qué hay que hacer para destacar como estudio de caligrafía en un mundo lleno de competencia? ¿Qué te diferencia del resto? ¿Por qué te eligen?
Para destacar en un mundo lleno de competencia hay que diferenciarse. Cada uno se diferencia como puede, unos haciendo mucho ruido, otros trabajando de sol a sol, otros ayudados por conocidos, y otros por sus trabajos exquisitos. Lo que diferencia a Iberlucea Caligráfica del resto lo tienen que decir los clientes, así que haré un sondeo para averiguarlo. Lo importante es que no me falta trabajo y que el feedback que recibo es bueno. El secreto puede estar en tratar a cada cliente con mimo y cariño. Las peticiones que recibo siempre tienen un gran componente emocional para ellos, así que es fundamental responder dándoles la importancia que requieren.
¿Qué es lo mejor que te ha dado el Iberlucea Caligráfica?
Me ha dado muchas cosas: dos años estupendos llenos de proyectos, descubrir cada día la creatividad que está dentro de mí, y lo más importante y por lo que merece la pena la vida: conocer a gente maravillosa, tanto clientes, como organizadores de eventos, empresas, wedding planners, etc.
Ahora entrando un poco más en el terreno personal:
¿Cuál es tu ciudad favorita y por qué?
Vivir, vivir, solo he vivido en dos. Madrid, es mi ciudad y me encanta, pero sin duda, la que más me impresionó y donde podría vivir perfectamente sería Nueva York. Es una ciudad tan excesiva que podría encontrar un sitio y algo que hacer para cada momento y estado de ánimo. Pero también te digo que no concibo una ciudad favorita sin compensarla con el campo o algún pueblo tranquilo. La cabeza necesita descansar del ritmo frenético de la ciudad de vez en cuando.
¿Tu peli favorita?
Mi peli favorita, que no es la que he visto más veces (hay alguna que gracias a mi amiga Ana, he llegado a ver 50 veces…) es Trainspotting. Por lo rompedora, por el mensaje, por la música y por la sensación de estar en medio del cambio generacional entre la generación X y los millennials. Solo he salido dos veces así del cine, la primera fue cuando tenía 7 años y la segunda con 18 cuando fui a un cine de Gran Vía a ver Trainspotting.
¿Dónde veraneas?
Veraneo en Cantabria, en el valle más bonito de España. Tenemos playa y montaña, sol y nubes, bañador y sudadera. Y no lo cambio por nada. Me encanta viajar y conocer sitios nuevos, pero en agosto me muero si no voy ahí con mi familia y amigos.
¿Quién es tu referente de estilo? ¿Alguna Blogger/influencer que sigas porque te flipe su estilo?
En cuanto a estilo en la caligrafía, tengo muchos. Sigo a mucha gente que se dedica de lleno a esto y que son increíbles y una gran influencia.
En cuanto a bloggers o instagramers suelo seguir más a las que me reportan calma, organización y alegría para la vida, que a las que tienen perfiles dirigidos a la moda. Me gusta hojear muchos perfiles, pero actualmente se rigen más por modas o contratos publicitarios y son pocos los que siguen siendo fieles a su estilo.
Y por último:¿Algún proyecto a corto/ medio plazo que puedas contarnos?
Voy a colaborar en varios proyectos interesantes de los que todavía no puedo hablar. Esto es algo muy importante ya que a los clientes no les gusta que se publiquen fotos antes de que se realicen los eventos. Los clientes buscan sorprender a sus invitados y esto es una máxima fundamental en este mundillo.
Además, tengo dos bodas después de verano en las que participo en todo lo que tiene que ver con caligrafía y estoy deseando que se vea el resultado.
Este año quiero avanzar con las acuarelas, es algo que el cliente solicita mucho y tengo que sacar el tiempo para ponerme con ello.
¿Dónde ves Iberlucea Caligrafica dentro de 10 años?
Veo muchos escenarios diferentes. En 10 años la vida puede cambiar muchísimo pero sé que me gustaría que fuese una empresa consolidada en el mercado y me gustaría seguir disfrutando con ella. Es algo que nació para proporcionar felicidad y esa es la máxima que voy a seguir.

IBERLUCEA CALIGRÁFICA
+34) 636 27 31 07
@iberlucea_caligrafica
Email: gloria.alvareziberlucea@gmail.com